¡Bienvenidos a la Ruta del Libro! Los invitamos a participar de una semana plena de actividades de acceso libre y gratuito.
Ferias, lecturas, caminatas, presentaciones, cine, teatro, música, muestras, intervenciones en vivo, son solo algunas de las múltiples acciones y eventos que nos permitirán conocer más sobre la historia y el presente del libro en este barrio histórico, donde comenzara una parte importante de nuestra historia en la que la palabra escrita tuvo un rol fundamental.
Estamos convencidos de que luego de esta semana saldremos enriquecidos con nuevos conocimientos, pero sobre todo orgullosos de estar colaborando en el tejido de una nueva red de lazos librescos que facilitará que el derrotero por el mundo del libro siga siendo apasionante para las generaciones futuras.
Brindis de lanzamiento de La Ruta, y presentación de Literatura al paso (ver destacado) con la selección de textos del concurso de micro-relatos.
Lunes 30 de septiembre 19:30 hs.
El Más Acá Club Cultural.
Av. Caseros 514 / 11 5263-0245
GOMBROWICZ EN ARGENTINA
Visita al edificio en el que el escritor polaco vivió la mayor parte de su estadía en Buenos Aires. Muestra de material sobre el autor.
MARTES 1 DE OCTUBRE
15 hs.
Witolda Libros
Venezuela 615 “1”
11 4331-6426
ESCRITO EN LOS HILOS
Los Incas usaron los quipus para registrar historias y cantidades. Los invitamos a conocer las redes del mundo andino y a crear nuestros propios quipus numéricos.
MARTES 1 DE OCTUBRE
17 hs.
Museo Etnográfico “J. B. Ambrosetti”
Moreno 350
5287-3063
ESCRITURA Y EL ARTE DE LA PROFANACIÓN
Algunos desvíos a partir de Susurros en tus oídos de Stephen Frears. Proyección de la película con introducción y breve charla a cargo de Diego Trerotola.
MARTES 1 DE OCTUBRE
18:30 hs.
La Libre
Bolívar 438
11 4343-5328
FERIA EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO
Feria del libro antiguo, curioso y coleccionable.
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE
11 a 18 hs.
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires
BIBLIOTECA MACBA
Por primera vez el museo abre su biblioteca al público y pone a disposición de los visitantes una selección de catálogos de artistas de la colección del museo. Actividad incluida con el valor de la entrada.
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE
16 a 19 hs.
Museo de Arte Contemporáneo
Av. San Juan 328
11 5263-9988
RESTOS Y DESECHOS
Presentación del libro de Eduardo Rinesi. Por Horacio González, Cintia Córdoba, Guillermo Saavedra y el autor. Caterva ediciones.
MIÉRCOLES 2 DE OCTUBRE
19 hs.
Caburé Libros
México 620
11 4300-1183
LA RUTA DEL LIBRO WALKING TOUR
Un paseo por el pasado y el presente del libro en el Casco Histórico. Finaliza en Librería Ávila donde podemos continuar con la siguiente actividad.
JUEVES 3 DE OCTUBRE
16 hs.
Galería del Viejo Hotel
Balcarce 1053
Agustín D'Ambrosio
15 6039-0021
LA PRIMERA LIBRERÍA DEL PAÍS
Miguel Ávila nos cuenta las historias que habitan la equina donde se deban cita los revolucionarios de Mayo y tantas otras personalidades que escribieron la historia de nuestro país.
JUEVES 3 DE OCTUBRE
18:30 hs.
Librería de Ávila
Alsina y Bolívar
11 4343-3374
LA INVITADA
Espacio de reflexión y encuentro para mujeres de distintas disciplinas y generaciones que se dan cita para leer textos propios y, sobre todo, de otras mujeres que las influenciaron en su carrera, en su obra o en su vida.
JUEVES 3 DE OCTUBRE
19:30 hs.
Urquiza Librería-Galería
Pje. Giuffra 370
UN LIBRO DE PELÍCULA
Las adaptaciones al cine. En esta charla te contamos lo que se pierde y lo que se gana en esa relación conflictiva entre literatura y cine. Por Nicolás Correa, Laura Bravo y Andrés Alvarado.
JUEVES 3 DE OCTUBRE
19:30 hs.
Café La Poesía.
Chile y Bolívar
11 4300-7340
MUSAS INSPIRADORAS EN EL CASCO HISTÓRICO
Paseo histórico literario contando historias y descubriendo rincones anecdóticos que influyeron en la literatura argentina.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
10 hs.
Parque Lezama
Brasil y Defensa
Por la Gerencia de Casco Histórico (Ministerio de Cultura GCBA)
4339-1900 (int 1115)
EL LIBRO INFANTIL ANTIGUO
Muestra ejemplares de la colección propia y charla sobre la historia del libro infantil en la Argentina.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
14 hs.
El Juguete Ilustrado
Venezuela 615 “1”
11 4331-6426
CLUB DEL LIBRO
Compartimos una merienda y debatimos los temas centrales de los cuentos seleccionados, estudiamos su estilo y elaboramos algunas claves de lectura. 15 hs. Putas asesinas, Roberto Bolaño. 19 hs. Los mejores días, Magalí Etchebarne.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
15 hs. / 19 hs.
Elhecho Taller
Balcarce 1053 Loc. 36
Cecilia Testa
15 6105-4803
CABELLERA DE COMETAS
Música y poesía. Marisa Guadalupe, Carolina Balderrama, Morena Lompin. En Bar Cambalache. Auspicia Vinoteca Orsogna
VIERNES 4 DE OCTUBRE
20 hs.
Pasaje de la Defensa
Defensa 1179
15 3805-0312
Lecturas del Caburé
Ciclo de lectura donde escritores de diversas procedencias leen en vivo fragmentos de sus obras. En este encuentro leen: Eduardo Muslip, Laura Crespi, Ana Ojeda, Dolores Reyes, Hernán Lucas, Natalia Bril y Maximiliano Crespi. Organiza Colectivo Bacchanalia y Caburé libros.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
20 hs.
Caburé Libros
México 620
11 4300-1183
SAN TELMO RESPIRA POESÍA…
...en el erótico galopar de las palabras. Naty Menstrual lengua desnuda. Acompañada con tragos y buena cocina.
VIERNES 4 DE OCTUBRE
21 hs.
Pride Club
Balcarce 869
15 5623-2222
VISTIENDO AVENTURAS
Lectura de cuentos y diseño de trajes de los personajes a través de ilustración y collage, para toda la familia. Dictado por el equipo de Educación del Museo. Inscripción previa por e-mail.
SÁBADO 5 DE OCTUBRE
15:30 hs.
Museo de la Historia del Traje
Chile 832
11 4343-8427
LA CASA ESCRIBE HISTORIAS
Oportunidad para conocer La casa de los dragones (1886). Nos ofrece un taller breve a desarrollarse en el espacio de la biblioteca: “Dramaturgia Médium. Captando las historias de la casa”. Invitados especiales y copa de vino de cortesía.
SÁBADO 5 DE OCTUBRE
17 hs.
Casa Bolívar
Bolívar 663
11 2005-6084
FERIA EN LA MANZANA DE LAS LUCES
Feria de librerías y edición independiente.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
12 a 19 hs.
Manzana de las Luces
Peru 222
Juana Manso Viaja al Futuro y llega a la Manzana de las Luces
Escritoras y poetas argentinas / Ideas sobre feminismos
I. Acevedo
Paula Peyceré
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
14:30 hs.
Manzana de las Luces
Peru 222
TÍTERES EN LA MANZANA
La compañía del Museo del Títere* nos recibirá en una tarde muy especial!
*Con mas de 700 obras en su patrimonio resguarda títeres de todo el mundo incluidos los de Federico García Lorca en su visita al Rio de la Plata.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
15 hs.
Manzana de las Luces
Peru 222
Bárbara Aguirre y su Banda Soñadora
Presentan "Chirimbolo", su nuevo proyecto en el que conviven distintas músicas del mundo.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
16 hs.
Manzana de las Luces
Peru 222
ENCUENTRO DE ORQUESTAS
La Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo, integrada por 70 niños, niñas y jóvenes, brindará un concierto didáctico e interpretará repertorio folklórico, tango, jazz y otros ritmos latinoamericanos. Invitada especial: la Orquesta Sol Mío, de Moreno.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
17 hs.
Manzana de las Luces
Peru 222
FUERA DE CUADRO
Pieza teatral para solo de actriz, dos instrumentos musicales y una silla incómoda. Un homenaje a Clarice Lispector. Idea y dirección Deby Wachtel. Actúa Jimena V. Angeletti. Música en vivo Carolina Rizzi.
DOMINGO 6 DE OCTUBRE
20 hs.
Pista Urbana
Chacabuco 874
reservas@pistaurbana.com
15 3072-1822
ESCRITORES EN PLAZA DORREGO
Exposición de gigantografías de retratos de escritores realizados por la fotógrafa Alicia D’Amico. Pizarnik, Cortázar, Gallardo, Mujica Lainez, Borges, entre otros interpelan a los visitantes mientras pasean por la Plaza. Producción Mariano Manikis / Auspicia ARKIS Propiedades.
Plaza Dorrego
Humberto I 400
Mariano Manikis
15 4169-4466
LITERATURA AL PASO
En comercios y en paradas de colectivos del barrio se exhibirán dispensers de microrelatos, con una selección de textos (de hasta 200 palabras) de la convocatoria San Telmo: historia, diversidad, convivencia, que llevó a cabo El Más Acá Club Cultural (Av. Caseros 514) con la coordinación de Outsider.
Outsider
11 5263-0245
BIBLIOTECA AL PASO
Inauguramos la primera biblioteca al paso en San Telmo, un pequeño reservorio de libros para que los visitantes se lleven el que quieran leer y dejen el que quieran compartir
Galería del Viejo Hotel
Balcarce 1053
Agustín D’Ambrosio
15 6039-0021
PROYECTO LEE ZAMA
Bancos que cuentan y un parque que inspira. Paseo literario a través de citas de escritores grabadas en los bancos del parque. Permanente en Parque Lezama.
Parque Lezama
Av. Brasil y Defensa
Producción: Julieta Barrientos
15 6504-1616
LA RUTA DEL LIBRO EN EL CASAL
Clases de Catalán para adultos. Talleres infantiles y juveniles.Sorteos de libros. Museo de la magia. Sardana, tango, literatura y mucho más durante todos los días de la semana.
El Casal de Catalunya
Chacabuco 863
11 4300-4141
Exposición y venta de libros. Jornada con charlas y mesas redondas sobre el libro antiguo.
Los libros antiguos llegan al Moderno.
Veinte de de las principales librerías anticuarias de Buenos Aires, junto a editoriales especializadas en libros sobre libros.
En paralelo a la feria de venta -a donde se ofrecerán ejemplares raros y valiosos pero también libros accesibles al público en general- se realizará una jornada de difusión con presentaciones y mesas sobre el libro antiguo, su historia y la utilización de impresos antiguos en el arte contemporáneo.
Una oportunidad especial para conversar de manera directa con libreros especializados, entrar en contacto con ejemplares de gran valor y conocer más sobre bibliofilia, artes gráficas e historia del libro.
Organizan: Museo de Arte Moderno de Buenos Aires y Cofradía de Librerías - San Telmo
Auspicia: A.L.A.D.A. Asociación de libreros anticuarios de Argentina
Como cierre de la Ruta del Libro, un grupo de librerías del barrio se une para presentar una cuidada selección de la producción editorial independiente contemporánea. Con un concepto novedoso que privilegia al lector, esta feria está organizada por islas temáticas -Poesía, Narrativa, Género, Ciencias Sociales, Arte, Fanzines- que ofrecerán un panorama representativo de la fuerza y diversidad de la edición independiente.
Acompañando a esta feria, estarán presentes todas las librerías que conforman el microcosmos de nuestro barrio. Anticuarias, de viejo, de oportunidades, así como aquellas especializadas en temas específicos (por ej. comics, infantil, arte, música, etc)
En paralelo a la feria se realizará una Jornada abierta sobre edición independiente que incluye: mesas redondas, lecturas y presentaciones a cargo de autores, editores y librerías.
Como invitados especiales actuarán la compañía del Museo del Títere, Bárbara Aguirre y la Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo que cerrará la jornada con un concierto.
Organizan: Cofradía de Librerías - San Telmo y Enlace Editorial
Asoc. de Librerías Anticuarias de Argentina
Sr. Alberto Casares
Suipacha 521
11 4322-6198
Sra. Elena Padin Olinik
Esmeralda 882
11-4311-1491
Sr. Alberto Costa
Sarmiento 1566
11 4382-5176
Sra. Lara Lombardi - Sr. Javier Moscarola
Federico Lacroze 1860
11 4775-1128
Sr. Héctor Delgado
Tres Sargentos 422
11 4516-0150
Sr. Martín Casares
Florida - Buenos Aires
15 3057-9243
Sa. María del Carmen Rúa Vidueiros
11 4902-4525
15 5937-4890
Sr. Sergio Di Falco
Av. Maipú 552, Vicente López
11 4795-5948
Sr. Daniel Zachariah
Reconquista 533 1º Piso
11 4314-4764
Maipú 741 piso 6to B CABA
Tel 11-4322-6680
Sr. Miguel Ávila
Alsina 500
11 4343-3374
Cavia 2985, piso 1
11 4809-8614/18
11 5774-4331
LA RUTA DEL LIBRO EN SAN TELMO surge de la participación de los actores culturales que participamos del programa Barrios Creativos 2018 del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Espacios culturales, públicos y privados, artistas, productores y entidades civiles trabajamos en red para presentar una grilla anual de actividades culturales, de las cuales La Ruta fue la seleccionada por el Ministerio.
Además del programa Barrios Creativos, contamos con el apoyo de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura y el programa Enlace Editorial de la Dirección General de Desarrollo Cultura y Creativo que contribuyen y participan en la realización de las actividades.
Agradecemos especialmente la participación, el compromiso y la confianza de todos los actores culturales que integran la programación, que son algunos de los que aportan cotidianamente su esfuerzo, creatividad, responsabilidad y talento a la intensa y rica vida social de San Telmo y del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
Agustín D’Ambrosio 11-6039-0021 / Juan Olcese 11-5110-1584 / Edio Bassi 11-4472-3044
Diseño de marca: Papel Principal – Chile 578